|
Uno de los grandes RPG de mediados de los 90's, reaparece finalmente en consola portátil.
Chrono Trigger fue en su momento muy innovador, ya que mientras los Final Fantasies de la época mostraban a los héroes golpeando al aire con tal magnitud que los enemigos perdían preciados HP por el chiflón provocado, CT muestra tanto a héroes como villanos golpeándose directamente entre ellos en batallas bastante activas y entretenidas; por otro lado, es de los primeros RPG en su época en contar solo con tres personajes (en lugar de 4) y uno de los únicos (al menos que yo conozca) donde dos o más personajes se pueden juntar en un ataque simultaneo. Es probable que muchos de estos aspectos, formen parte ya del "canon" de los RPG actuales, pero en aquél lejano año de 1995, ciertamente era una novedad.
Ahora, ¿qué ventajas tiene esta versión con respecto al original de SNES?, en realidad no muchas; tienes la opción de jugar en "Modo Clásico", el cuál te muestra todo el juego en una sola pantalla y sin posibilidad de utilizar el stylus del DS, o en "Modo DS" para que cierta información aparezca en la pantalla inferior del DS, así como permitirte mover a los personajes a través del stylus; si he de ser honesto, personalmente siento muy complicado utilizar el stylus en este RPG en particular, aunque afortunadamente puedes jugar con los botones tradicionales aún en este modo.
Por cierto, al principio también me costó trabajo acostumbrarme a ver la información de las batallas en la ventana inferior del DS (esto en "Modo DS"), en más de una ocasión me mataron a algún personaje debido a que descuidaba las estadísticas de éste, sin embargo basta con jugar un par de batallas para acostumbrarte (además que no me gusta mucho como se "aperra" toda la información en una sola pantalla en el "Modo Clásico").
Otra ventaja con respecto al SNES, es que los segmentos animados que hasta hace algunos meses eran exclusivos de la versión de Playstation, están presente en la versión de DS... sin embargo noté que por, alguna razón, éstos se ven "raros" en el DS, como si se trabaran después de cierta cantidad de "frames", una cosa rara que tendrías que ver para entender.
Tengo un par de quejas en contra de esta versión, la primera es el precio, ya que aunque prácticamente se trata del mismo juego que el SNES (con un par de cositas aquí y allá), la gente de Square-Enix lo está vendiendo igual de caro que un juego nuevo de DS; incluso con temor a sonar cínico, fácilmente hubieran podido lanzar este juego en el GBA, sin las animaciones y la interfaz táctil pero a un precio mucho más económico; supongo que debido a la descontinuación del GBA, Square-Enix optó por ir con la consola más parecida a éste último.
Otra queja es la falta del "Quicksave" que Square-Enix había incluído en las reediciones de Final Fantasy para el GBA y el DS; ésta fue una gran omisión ya que solo puedes salvar tu progreso en los "save points" del juego, por lo que si por alguna razón tienes que dejar pendiente tu juego, lo más aproximado que puedes hacer para poner en pausa tu juego, es dejar en "hibernación" el DS y esperar que no se le acabe la pila mientras estás lejos de él; los RPG son juegos largos, y una función como ésta es más que requerida cuando lo lanzas en un portátil, además ¿por qué no incluirla si Final Fantasy IV de DS sí la incluye?... aunque mucha gente puede pensar que el poder salvar en cualquier punto del juego se presta a trampas, con el "Quicksave" no es el caso, ya que al momento de continuar tu juego, el Quicksave se elimina del cartucho, y si pierdes, tienes que regresar al último "Save Point".
Gráficos:
Los gráficos son los mismos de aquella versión del Super NES... ni más, ni menos; quizás el único agregado serían los cortes animados (de Akira Toriyama) que, hasta antes de esta versión, eran exclusivos de la versión de Playstation.
Sonido y Música:
La música es la misma que la del SNES, no tiene ningún agregado o mejoría.
Control y Jugabilidad:
Honestamente siento muy complicado (e innecesario) utilizar el stylus para este juego en particular; sin embargo no hay necesidad de preocuparse, ya que aunque selecciones el modo "DS" para el juego, puedes jugar con los botones regulares sin sacar el stylus de su compartimiento.
Dificultad:
La única dificultad que posee este juego, es conseguir ratos libres para jugarlo.
Conclusión:
Aunque tiene algunos detallitos aquí y acá, Chrono Trigger para DS es básicamente el mismo juego del SNES con un nuevo empaque y con la posibilidad de jugarlo a donde quiera que vayas.
La omisión del "Quicksave" verdaderamente se echa de menos, y no entiendo qué justificación hay para no haberlo incluído.
Si eres fan de la época dorada de Squaresoft, o nunca tuviste oportunidad de jugar este juego (y no te molestan los gráficos y sonidos de la era del SNES), Chrono Trigger es un juego muy recomendable.
|
Comentarios |
|
28/10/2009 |
retrogamer86 dice: |
|
No vale la pena comprar ese chrono trigger, sin duda la version de snes es la mejor es mas rapida y la puedes descargar pirata para emulador, la otra vez la jugue en psx y era muy lento, ya no chrono cross a pesar de este tener graficas en 3d, te recomiendo mejor la de snes. |
|
04/11/2009 |
Uznare dice: |
|
Claro que si vale la pena, no solo lo puedes jugar donde quieras, trae los FMV de la version de PSX, Dos calabozos extras y un final nuevo que conecta Chrono Trigger con Chrono Cross.
Ah, y una arena estilo pokémon. |
|
20/01/2010 |
beto dice: |
|
genial, simplemente genial, y felicidades por esta pagina man la neta me hace recordar muchos momentos nostalgicos jejeje |
|
21/06/2010 |
Vladi dice: |
|
sin duda la mejor introducción a los mentados "rpg's". Lo digo con conocimiento de causa; yo era el típico morro que rifaba en SF2 y MK, pero el gusto por DBZ más el equipo del siglo (Nobuo, Akira, Super Nintendo, Square) me hizo introducirme al género. Gracias a Chrono Trigger me hice fan de la gloriosa serie de Final Fantasy, lástima que el FFVII me hizo ver como Nintendo perdía terreno en las consolas... Pero benditos sean los emuladores, a poco no? |
|
04/07/2010 |
el Toro Wapo dice: |
|
"(...)golpeando al aire con tal magnitud que los enemigos perdían preciados HP por el chiflón provocado(...)"
LOL |
|
05/12/2010 |
Alf dice: |
|
Mmm...
Razones comerciales o no...
Por algun motivo muchos titulos de snes estan siendo trasladados al ds...
Y algunos de ellos no aprovechan el potencial del ds lamentablemente... |
|
19/06/2011 |
megachecoloco dice: |
|
haz una vidoresña de megaman |
|
05/04/2012 |
Pedro Lara dice: |
|
Sin lugar a dudas mi Rpg favoritos de todos ,desde que lo probé con el original del Snes , de verdad que bárbaro fue jugarlo en vacaciones , una excelente historia , jugabilidad , gráficos soberbios (en el snes) 15 horas maravillosas, entre otras cosas , ahora bien Square después del remake en la playstation prácticamente lo olvido , prefirió sacar puros final fantasy hasta el 100 incluso mas después, antes que ni siquiera darle prolongación a la historia aunque sea una aventura mas para concluirla , me molesto un poco (la verdad mucho) que la versión del DS que esperaba algo nuevo y no ,es el mismo Chrono Trigger del Snes en el DS lo bueno fue para que conocieran los que no tuvieron la oportunidad de presenciarlo en aquel maravilloso 1995 , pero ya se volvió pesado que siempre sacaran remakes y sin innovación ni restauración en 3d como si se lo hacen cuidadosamente a sus final fantasy, y aquellos que querían hacer un juego independiente de Chrono Trigger venia Square con los del FBI y los amenazo para que dejaran de hacer su proyecto sin autorización , ¿que quieres Square-Enix? si ya apestas con tanto final fantasy ,que no se si hasta en japón esta en papel higiénico las figuritas de final fantasy , ya cansa y bastante, en estos días a los programadores se les acabaron las ideas para hacer algo nuevo, por eso cuenten que verán llegar el final fantasy 100 algún día de estos. |
|
05/03/2017 |
KevinX2016 dice: |
|
Buena reseña |
|
|
|
|
|